Curso Valle Central realiza visita a Iglesias patrimoniales en la Región de O’Higgins

La asignatura Patrimonio material e inmaterial del Valle Central de Chile forma parte de las actividades docentes semestrales, que contribuye al desarrollo del Perfil Profesional del Arquitecto aplicado a la realidad de comunidades en diversos territorios y contextos, abordando las áreas del patrimonio arquitectónico rural y urbano del tradicional Chile Central, desde un compromiso con el desarrollo sostenible, poniendo especial atención en el valor de los aspectos tangibles e intangibles de la cultura y patrimonio local, como parte del compromiso y misión de la Universidad de Chile con las diferentes realidades coexistentes en el país.
En este sentido, su quehacer está orientado al reconocimiento y puesta en valor de las expresiones arquitectónicas y culturales de esta zona de nuestro país. Para ello este semestre se han escogido dos casos de Iglesias patrimoniales ubicadas en distintas localidades de Pichidegua, hablamos de San José de Marchigüe y Santa Amelia.
Ambas iglesias tienen su origen en los antiguos fundos del mismo nombre, y si bien son parte de un patrimonio familiar están abiertas a la comunidad local, siendo estos grupos los que mantienen vivas las tradiciones locales y religiosas, junto con el propio edificio religioso.
El objetivo de la visita a terreno realizada el sábado 12 de abril, fue levantar antecedentes planimétricos, fotográficos y documentales, a los que se sumaron las entrevistas a actores locales y estuvo a cargo de los académicos IHP Dr. José Marcelo Bravo, Itxiar Larrañaga y María Paz Valenzuela como equipo docente del curso.