En el contexto del proyecto de investigación internacional “Ex-Urb:Self-organised Housing Solutions as Global Prototypes”, iniciativa apoyada por el centro de investigación Research Center for Social Urban Modelling (SUMO) con sede en la Royal College of Architecture en Dinamarca, se realizó el workshop internacional en la comuna de San Pedro de Atacama, región de Antofagasta, Chile, bajo la conducción del académico IHP Dr. Lorenzo Berg Costa, entre el 24 y 29 de abril reciente, sosteniendo reuniones con campamentos y comunidades de ayllus o unidades socio territoriales tradicionales de familias andinas, para conocer los desafíos del cambio climático en el ámbito de la vivienda de poblaciones vulnerables, que presentan calor extremo e inundaciones como problemas comunes. Los otros lugares que aborda el proyecto Ex Urb como casos de estudio son otras zonas áridas del mundo, tales como Khulna (Bangladesh) y Tamale (Ghana) debido a sus diversas geografías, culturas y economías. En esta iniciativa participan académicos de Suecia, Dinamarca, Ghana, Bangladesh y Chile.
Paralelamente participó el curso electivo de especialización: “Habitar el desierto de Atacama: Saberes ancestrales y tensiones actuales” que llevan los académicos y arquitectos Lorenzo Berg & Roberto Newcombe, en donde los alumnos participaron en trabajos y aprendizaje de técnicas constructivas ancestrales, así como conocer los cambios que se originan en la zona a través de actividades productivas como son la minería y el turismo.




Fotos Lorenzo Berg