El pasado 25 de septiembre se inauguró la exposición “Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 – 2025”, organizada por el Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile bajo la coordinación del académico Dr. Mauricio Vico, curador de la muestra. La actividad contó con un conversatorio en el que participaron destacados panelistas, entre ellos Humberto Eliash —académico, arquitecto y ex presidente del Colegio de Arquitectos— Cristian Bustamante —arquitecto y doctorando en Comunicación Arquitectónica— y la arquitecta académica del Instituto de Historia y Patrimonio (IHP), Dra. Pía Montealegre, quienes resaltaron el valor de los afiches como documentos históricos que dan cuenta de las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.
En este marco, la Dra. Montealegre subrayó que los afiches constituyen un archivo documental que abre interrogantes esenciales sobre la historia del gremio y de la disciplina arquitectónica. Su análisis se centró en la evolución de los lemas de la Bienal, los cuales —según señaló— transitaron desde enfoques concretos, políticos y vinculados al quehacer profesional (como la vivienda, el espacio público, la reconstrucción o la educación), hacia consignas cada vez más crípticas, abstractas y estéticas.
Asimismo, ofreció una visión crítica sobre el estado actual de la arquitectura, que se refleja en el afiche de la Bienal 2025. A su juicio, esta pieza gráfica evidencia un escenario marcado por la paralización de la disciplina, la ausencia de proyectos públicos y la crisis de numerosas oficinas: “Expresa el estado del país y la dilución de la arquitectura en un momento en que predominan conceptos abstractos, estéticos e intelectuales, pero sin un proyecto público, político ni constructivo que le otorgue sustento”, manifestó a Comunicaciones FAU.

Más información: https://fau.uchile.cl/noticias/232850/la-bienal-de-arquitectura-de-chile-a-traves-de-sus-afiches-
Fuente y Fotos: Comunicaciones Mundo FAU