El Director del Instituto de Historia y Patrimonio, Dr. Rodrigo Vera Manríquez, participó en el conversatorio “Pintar la piedra, romper el molde: la obra de María Martner”, realizado el 14 de noviembre en la Casa de la Cultura Anáhuac, ubicada en el Cerro San Cristóbal, dependencias del Parque Metropolitano, (Parquemet). La instancia reunió también a los especialistas Miguel Lawner, Premio Nacional de Arquitectura 2019 y Cecilia Velasco, hija de María Martner, quienes, junto al Dr. Vera, revisaron la trayectoria y el aporte de la artista visual María Camila Martner García (1921–2010), cuya producción como escultora, muralista y vitralista comprende obras relevantes del país, entre ellas tres declaradas Monumento Nacional: Vida Oceánica en Playa Ancha; los murales del Balneario Tupahue en el Cerro San Cristóbal; y La Independencia de Chile en el Parque Monumental Bernardo O’Higgins de Chillán. La moderación del panel estuvo a cargo de Roxana Pey. La jornada contempló también una visita guiada al mural de la Piscina Tupahue, a cargo de Constanza Correa, su restauradora, instancia que permitió profundizar en los procesos creativos y en el vínculo de la artista con el paisaje y el espacio público.
La actividad forma parte de la colaboración entre Parquemet y la Universidad de Chile, articulada a través de la Cátedra Amanda Labarca de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones y del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
Durante su intervención, el Dr. Vera destacó la importancia del diálogo entre arte, territorio y comunidad presente en la obra de Martner, subrayando su contribución al desarrollo del muralismo en Chile. En esta línea, enfatizó que “Martner fue una artista que entendió el arte como una forma de habitar el espacio. Sus murales no solo embellecen, sino que dialogan con el entorno, con la geografía y con la historia”.
A través de esta colaboración, la Universidad de Chile y Parquemet buscan fortalecer un modelo de trabajo conjunto orientado a promover la educación artística, la reflexión ciudadana y la valoración del patrimonio cultural en los espacios públicos chilenos.

Más información: https://uchile.cl/noticias/234747/especialistas-participan-en-conversatorio-sobre-legado-de-m-martner
Fotos y Afiche VEXCOM
