Durante las últimas semanas, diversos miembros de la comunidad académica en general han publicado su opinión en el histórico matutino nacional, sección Cartas al Director, las cuales bien valen la pena conocer para efectos de entender e interpretar los efectos de la crisis social por la que atraviesa nuestro país por estos días. Carta Romolo Trebbi del Trevigiano Carta Marta Cruz-Coke de Lagos Carta María Paz Valenzuela
[OPINIÓN] Directora IHP sobre protocolo CMN para reparación de inmuebles
María Paz Valenzuela, Directora del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, en la edición del pasado 05 de febrero del diario El Mercurio (cuerpo C4), fue consultada sobre la reciente aprobación por parte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de un nuevo protocolo que permitirá agilizar las reparaciones de los inmuebles y zonas protegidas que han sido dañadas desde…
[OPINIÓN] Directora IHP acerca del valor patrimonial de rayados en el GAM
María Paz Valenzuela, Directora del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, en la edición del pasado 21 de febrero del diario El Mercurio (cuerpo C2), fue consultada a raíz del caso de rayados aparecidos en la fachada del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) producto de las manifestaciones sociales del último tiempo, sobre lo cual aseguró que no se les…
Reflexión para la convergencia: búsqueda del espacio identitario común
En estos días de incertidumbre y donde los sucesos se precipitan sin pausa, nos reunimos el día 5 de noviembre, como lo hemos hecho mensualmente en el Instituto de Historia y Patrimonio, para conversar y tratar de reencontrarnos con lo que era nuestra normalidad. Más que reunión ésta fue una convivencia necesaria como académicos y ciudadanos. Como parte de la conversación evaluamos la pertinencia de desarrollar una declaración. Sin embargo,…
La destrucción del patrimonio y la fractura del alma
Van varios, los edificios van cayendo uno a uno, primero bajo el rayado incesante, luego la quebrazón, finalmente el incendio. No lo vimos venir. Hablar de patrimonio hoy en la vorágine que nos envuelve, parece fatuo y sinsentido, “que importan los edificios, lo importante son las personas” dirán algunos. Otros pensarán que no es mas que un puñado de ladrillos, ciertos dirán que es un buen soporte para manifestar las…
Participación Directora IHP en Comisión Cultura y las Artes de la Cámara de Diputados
El día 25 de septiembre la Directora del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, María Paz Valenzuela Blossin fue invitada a la Comisión de Cultura y de las Artes de la Cámara de Diputados, en sesión que tuvo por objeto continuar con el estudio en general del proyecto de la nueva ley de Patrimonio que establece una nueva institucionalidad…
Nota en El Mercurio sobre libro publicado por IHP
El pasado día 20 septiembre en la edición central de este matutino se publicó una nota relacionada con la célebre obra «Estación Central / Estación Mapocho : construcciones ferroviarias en Santiago» de los autores Patricio Basáez Yau y Ana María Amadori Gundelach. En ella se hace referencia a la investigación realizada por los arquitectos IHP en torno a las primeras estructuras metálicas construidas durante la década del ’50 y que…
Las estancias magallánicas: un modelo de arquitectura industrial y ocupación territorial en la zona austral
La presente reedición del libro (2a.) publicado originalmente en 1999, por la misma Editorial Universitaria, vuelve a revalorar el paisaje cultural y particularmente la arquitectura desarrollada en la región austral de Magallanes durante los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX. Se trata de una implantación rural con una arquitectura inédita en el continente americano, gestada como respuesta a la explotación de la ganadería ovina a partir…