El Círculo de Profesionales Universitarios de Origen Italiano (PUOI) reunió a más de 40 de sus miembros el día 25 de septiembre en el Stadio Italiano para dar a conocer el trabajo del arquitecto y académico IHP Dr. Lorenzo Berg Costa, con una destacada trayectoria en el campo de la restauración y conservación del patrimonio arquitectónico, además de ser un reconocido referente en la enseñanza de la arquitectura por su…
Académico IHP resalta mural del Instituto José Horwitz Barak
El Doctor en Historia, Licenciado y Magíster en artes con mención en historia del arte y Director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Dr. Rodrigo Vera Manríquez, a partir de su trabajo en el proyecto de investigación FONDECYT “El imaginario modernizador del muralismo en Chile (1029-1973)”, ha buscado rescatar murales realizados entre los años 1929 y 1973 para…
Alumno ex seminarista IHP/FAU egresa de la Real Academia de Bellas Artes de Amberes
El arquitecto y ex alumno de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Juan Pablo Espínola, se ha convertido en el primer chileno en titularse de la Real Academia de Bellas Artes de Amberes, Bélgica, una de las más prestigiosas del mundo. Un reciente reportaje de la Revista YA de El Mercurio da cuenta de este acontecimiento, donde después de un exigente régimen de estudios y…
Académico IHP expone en encuentro FAPyD Rosario + FAU Santiago 2024
El arquitecto y académico IHP Dr. Lorenzo Berg Costa, participó en el Seminario FAPyD Rosario + FAU Santiago 2024, evento organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile en conjunto con la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, donde dictó la conferencia titulada: «Del cerro Santa Lucía a Sanhattan: Arquitecturas santiaguinas divergentes», en la cual realiza una revisión…
Académico IHP expone sobre muralismo en Museo Carrillo Gil de México
El académico y Director del Instituto de Historia y Patrimonio, Dr. Rodrigo Vera Manríquez, fue invitado a exponer en el marco de la muestra «Siqueiros y los artistas americanos: Casos de estudio», parte íntegra de la exposición conmemorativa “50 Aniversario del Museo Carrillo Gil”, realizada en el MACG en Ciudad de México, la cual estará abierta entre los días 2 de agosto y 24 noviembre 2024.En dicha instancia el Dr.…
Académico IHP participa como profesor informante en tesis de magíster UAH
El académico IHP Dr. José Marcelo Bravo participó como Profesor Informante en el examen de grado del postulante al grado de magister, Sr. Marcelo De La Barra, titulada “Diagnóstico Territorial para la implementación de una Zona de Interés Turístico en el destino Tagua Tagua-Almahue», en el Magíster en Ordenamiento Territorial y Geografía, de la Universidad Alberto Hurtado.Esta tesis ha tenido por objetivo central analizar las condiciones del destino turístico Tagua…
Académico IHP participa en conversatorio sobre barrios sustentables en el MINVU
El miércoles 07 de agosto de 2024, el académico IHP Dr. José Marcelo Bravo, fue invitado a un panel de expertos desarrollado en el marco del programa conversatorio “Hogar y Barrio Sustentable”, plan organizado por el Centro de Estudios de Ciudad y Territorio, el Departamento de Déficit Cualitativo y el Programa Quiero Mi Barrio – entidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo– y el Ministerio de Energía y Medio Ambiente.…
Académica IHP realiza curaduría de exposición «Por la línea corre el tren»
La arquitecta, Doctora en Historia y Teoría del Arte y académica del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Amarí Peliowski, junto con el historiador del arte y académico de la Universidad de Playa Ancha, Dr. José de Nordenflycht, fueron los curadores de la exposición “Por la línea corre el tren”, inaugurada el miércoles 14 de agosto en el Centro…
Revista de Historia y Patrimonio ingresa a Directory of Open Access Journals (DOAJ)
Desde el pasado 5 de agosto y a tan solo dos años desde la aparición de su primera edición, la Revista de Historia y Patrimonio de nuestro Instituto, pasa a formar parte del Directory of Open Access Journals (DOAJ).Este directorio es un índice de revistas de acceso abierto mundial, impulsado por una comunidad comprometida en garantizar que el contenido de calidad esté disponible gratuitamente. Está compuesto por un universo de…
Académico IHP realiza talleres en el marco del proyecto MINVU Universidades
En el marco del proyecto “Estudio de la población obrera Ángel Guarello y su vinculación con su vernáculo sistema de acequias. Un caso de revalorización de sus aguas urbanas en San Bernardo, Región Metropolitana”, cuyo investigador responsable es el académico IHP Dr. José Marcelo Bravo junto con los profesores Rubén Sepúlveda, Natalia Escudero y Patricio Duarte, además de la Fundación San Becleta, se realizaron dos talleres comunitarios consecutivos en los…