El académico, Doctor en Historia, Magíster, Licenciado en artes con mención en Historia del Arte en la Universidad de Chile y Director del Instituto de Historia y Patrimonio, Dr. Rodrigo Vera Manríquez, fue entrevistado por Anabella Benavides, Arquitecta de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán, en el segundo capítulo de una serie de podcasts destinados a conmemorar el Terremoto acaecido el 24 de enero de 1939 en…
Académico IHP se adjudica Proyecto Fondecyt Regular 2025
El académico IHP Rodrigo Booth, Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, Historiador y Profesor Asociado de la Universidad de Chile, se ha adjudicado el Fondecyt Regular 2025 por parte de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile, en calidad de Investigador Responsable con su proyecto titulado “Observar, describir, dibujar. La hidrografía chilena como ciencia del paisaje, 1834-1890”. Esta investigación busca comprender cómo las prácticas científicas de la hidrografía…
Académicos IHP se adjudican proyectos de investigación FONDART 2025
Los arquitectos y académicos Dr. Mario Ferrada y Dr. Max Aguirre, pertenecientes al Instituto de Historia y Patrimonio de FAU se han adjudicado dos proyectos de investigación financiados por el Fondo Nacional de las Artes (FONDART), correspondiente a la convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), en calidad de investigadores responsables, respectivamente.Ambos proyectos se adscriben a la Línea de Investigación, Grupo B orientado a…
Académico IHP del Programa Chiloé se reúne con autoridades de Ancud y la FAU
El día 16 de enero una comitiva de autoridades comunales provenientes de la Ilustre Municipalidad de Ancud encabezada por su Alcalde, Andrés Ojeda Care y los concejales Javier Cárdenas y Andrés Ibáñez, se reunió con el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Arqto. Manuel Amaya Díaz y los profesores encargados del «Programa Chiloé: Territorio, paisaje y cultura del Archipiélago»: Arqto Constantino Mawromatis, del Departamento de Urbanismo y el…
Académica IHP es consultada sobre Justicia Espada Acuña en prensa UCHILE
La académica IHP, arquitecta y Doctora en Historia y Teoría del Arte, Amarí Peliowski, fue consultada por Prensa UCHILE acerca del legado de Justicia Espada Acuña (1893-1980), primera ingeniera civil del país, con motivo del 132° aniversario de su nacimiento. La profesional estudió en la Universidad de Chile, obteniendo su título en 1919, y desarrolló gran parte de su trayectoria laboral en la Empresa de Ferrocarriles del Estado. Al respecto…
Investigador desarrollará su postdoctorado Fondecyt en el IHP
El Historiador del Arte por la Universidad de Chile, Magíster en Estudios Literarios de la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Lenguas y Literaturas Romances de la Université Sorbonne, París, Francia, Dr. Rodolfo Reyes Macaya, ejecutará un proyecto de investigación postdoctoral en el IHP titulado: «Imágenes del paisaje austral: arte y ciencia en la expedición antártica de Jules Dumont d’Urville (1837-1840)», producto de la reciente adjudicación del fondo de…
[OPINIÓN] Una reflexión acerca de los lugares de la memoria y su impacto en el patrimonio cultural
La reciente publicación del número 5 de la Revista Historia y Patrimonio (diciembre 2024) ha revelado los alcances contemporáneos que los lugares de la memoria tienen para la ampliación del concepto de patrimonio cultural. En esta ocasión, el dossier de la revista aborda “Los lugares de la memoria: perspectivas críticas del patrimonio cultural”.Los trabajos publicados en el dossier de este número recogen, desde enfoques múltiples, los debates interdisciplinares, tanto conceptuales,…
Revista Historia y Patrimonio publica nueva edición vol. 3 núm. 5 (2024): Diciembre
En la segunda edición correspondiente al año 2024, la Revista Historia y Patrimonio incluye un dossier temático titulado «Los lugares de la memoria: perspectivas críticas del patrimonio cultural», que propone explorar la conformación del patrimonio desde estos espacios, entendiendo que la perspectiva crítica resulta de una relación interdisciplinar del patrimonio que concierne, por ejemplo, a la historia, la teoría, la sociología, la cultura, la arquitectura y el urbanismo. Presentación: Los…