Académica IHP participa en II Congreso Internacional de la Red Applab

La arquitecta y académica del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, profesora titular María Paz Valenzuela, miembro fundadora de la Red Laboratorio Iberoamericano de los Paisajes Históricos de la Producción – Red Applab (Universidad de Sevilla, USE – Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, AUIP)–, forma parte del comité científico y organizador del II Congreso Internacional de la Red Applab…

Académico IHP expone sobre patrimonio y riesgo en seminario de postgrado FAU

El Dr. Mario Ferrada Aguilar, arquitecto y académico del Instituto de Historia y Patrimonio (IHP), participó como expositor en el seminario “Entre la conmemoración y la prevención en los últimos 40 años: reflexiones sobre los desastres en el sur andino”, organizado por el Programa de Magíster en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.En…

Académico IHP participa en seminario EWAP sobre arquitectura patrimonial en Chiloé

El pasado 18 de julio, el Dr. Lorenzo Berg Costa, arquitecto y profesor del Instituto de Historia y Patrimonio de la Universidad de Chile, participó en el seminario de cierre del proyecto Endangered Wooden Architecture Programme (EWAP), titulado “Documentando las Iglesias Patrimoniales de Chiloé: el registro como transferencia de conocimiento para la conservación (2022–2025)”. La actividad, organizada por la Escuela de Arquitectura y el Doctorado en Arquitectura, Diseño y Estudios…

Dr. Antonio Sahady recibe Premio Miguel Lawner al Mejor Docente de Postgrado FAU

El pasado 3 de julio, el Dr. Antonio Sahady Villanueva fue distinguido con el Premio Miguel Lawner, que reconoce al Mejor Docente del año académico de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, valorando “su compromiso con la formación de estudiantes y la investigación orientada a los desafíos del país”. La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio de la FAU y contó…

Revista Historia y Patrimonio publica nueva edición Vol. 4 Núm. 6 (2025): Junio

En la primera edición correspondiente al año 2025, la Revista Historia y Patrimonio incluye un dossier temático titulado “Historia de la construcción: transferencias, regulaciones e innovaciones” (parte 1), editado por la académica del Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile: Claudia Torres Gilles. PresentaciónHistoria de la construcción: transferencias, regulaciones e innovaciones, por Claudia Torres Gilles. Link: https://rhp.uchile.cl/index.php/RHP/article/view/79500 Dosier“Labraban sin hierro, con solas…

Académica IHP presenta libro «Por la línea corre el tren» en el Centro Cultural La Moneda

El martes 24 de junio se llevó a cabo en el Centro Cultural La Moneda la presentación del libro Por la línea corre el tren, publicación que acompaña la exposición del mismo nombre y que conmemora los 140 años de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado de Chile.La edición de esta obra estuvo a cargo de la Dra. Amarí Peliowski, académica del Instituto de Historia y Patrimonio de la…

Director IHP participa del foro “Arte urbano y ciudad” en el GAM

En el marco del ciclo Si los muros hablaran: arte urbano y ciudades humanizadas, se llevó a cabo el conversatorio “Arte urbano y ciudad” el pasado miércoles 25 de junio en la Sala C1 del Centro Cultural Gabriela Mistral, en Santiago de Chile. La instancia propuso un espacio de reflexión sobre la relación entre artistas y territorio, y el impacto del muralismo en la transformación del entorno urbano y la…

Expertos en patrimonio son entrevistados por Revista VD de El Mercurio

El académico del Instituto de Historia y Patrimonio Dr. Antonio Sahady Villanueva junto con el Dr. Constantino Mawromatis, del Departamento de Urbanismo, especialistas en temas patrimoniales y referentes en el estudio de las iglesias chilotas, fueron entrevistados por la periodista Claudia Pérez Fuentes en la sección Revista VD -Vivienda y Decoración- del diario El Mercurio, el sábado 21 de junio. Bajo el título «Expresividad material», se abordó el reciente lanzamiento…

Expertos internacionales reflexionan sobre el legado mural de David Alfaro Siqueiros en Chile y Argentina

Los días 17 y 18 de junio se desarrollaron dos jornadas de diálogo internacional dedicadas al análisis y valoración de la obra del destacado muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, figura clave del arte público latinoamericano del siglo XX. Las actividades tuvieron lugar en dos espacios culturales de gran relevancia: la Editorial Universitaria de la Casa Central de la Universidad de Chile, en Santiago, y el Museo Internacional de la Gráfica…

Académico IHP junto a estudiantes recorren patrimonio inmaterial en Doñihue y Pichidegua

El pasado 10 de junio de 2025, el académico del Instituto de Historia y Patrimonio, Dr. José Marcelo Bravo, lideró una salida a terreno en el marco de la asignatura electiva Patrimonio Inmaterial. La actividad se desarrolló en las comunas de Doñihue y Pichidegua, permitiendo a los estudiantes conocer de cerca diversas expresiones del patrimonio inmaterial presentes en la Zona Central de Chile, tales como oficios tradicionales, festividades populares y…