El proyecto titulado «La Alameda de O’Higgins: Una experiencia inmersiva en realidad virtual por el Paseo de las Delicias propuesto por Bernardo O’Higgins en el siglo XIX» fue uno de los 9 proyectos que se adjudicaron el Fondo de Creación Artística U-CreArt, impulsado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile. Dirigido por el académico del Departamento de Arquitectura, Dr. Mauricio Loyola, este trabajo pone en diálogo el patrimonio, la historia y las nuevas tecnologías, proponiendo un viaje en realidad virtual por el Paseo de las Delicias planteado por Bernardo O’Higgins en el siglo XIX. El equipo de trabajo lo integran además los académicos IHP Dra. Carolina Quilodrán Rubio y Dr. Antonio Sahady Villanueva en calidad de coinvestigadora e investigador alterno respectivamente.
“A comienzos del siglo XIX la actual Alameda era un espacio periférico y rural que constituía el borde sur de la ciudad fundacional. Existían algunos edificios religiosos (iglesias, monasterios, conventos) y para enfermos, mezclados con chacras agrícolas y múltiples basurales públicos. O’Higgins tuvo la visión de convertir esa zona degradada en un gran paseo público con espacios peatonales, arborización, mobiliario y acequias. Su propósito era crear un espacio urbano para la sociabilización republicana y la libertad civil, como valores distintivos de la nueva nación independiente”, expresó el académico investigador responsable a Comunicaciones DiCREA.
El Fondo de Creación Artística U-CreArt celebra diez años fomentando el desarrollo y la excelencia en la creación artística dentro del plantel académico. Este fondo, impulsado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile, a través de la Dirección de Creación Artística (DiCREA), tiene como objetivo fomentar la producción y circulación de obras, promover proyectos interdisciplinarios y conectar las propuestas artísticas con públicos nacionales e internacionales.

Más información: https://uchile.cl/noticias/225127/fondo-de-creacion-artistica-2024-anuncia-nueve-proyectos-ganadores-