El académico, Doctor en Historia, Magíster, Licenciado en artes con mención en Historia del Arte en la Universidad de Chile y Director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Dr. Rodrigo Vera Manríquez, presentó su más reciente obra titulada “De México a Chile: presencia e influencia del muralismo mexicano”, una investigación que explora la trayectoria de artistas, los lazos culturales y la memoria compartida entre ambos países. El evento se realizó el viernes 29 de agosto en el marco de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y congregó a estudiantes, académicos y público general interesado en la historia del arte latinoamericano.
El libro examina, en primer lugar, cómo el muralismo se transformó en un puente de solidaridad tras los terremotos de Chillán (1939) y Valdivia (1960), momentos en que México promovió importantes iniciativas culturales y artísticas en Chile. En una segunda línea, rescata el legado de destacados muralistas mexicanos en el país -desde la obra de David Alfaro Siqueiros y Xavier Guerrero hasta la de Juan O’Gorman-, poniendo énfasis en la huella que dejaron y en su influencia durante el período de la Unidad Popular.
En su exposición, el Dr. Vera también profundizó en el plan chileno-mexicano de cooperación fraternal, surgido en 1960 bajo el impulso del embajador mexicano Gustavo Ortiz Hernán y del entonces ministro del Interior chileno, Sótero del Río Gundián (1900-1969). Este programa permitió desarrollar infraestructura cultural y artística financiada por el gobierno mexicano, dejando un legado que, según el académico, “toca muy directamente a nuestra Facultad y a la vida cultural del país”.
Como parte de sus actividades en FILUNI 2025, el Director del Instituto de Historia y Patrimonio además participó junto al Director del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, Daniel Cruz Valenzuela, en la presentación de cuatro publicaciones dedicadas al destacado muralista chileno Alejandro ‘Mono’ González, reconociendo su aporte fundamental al arte público durante los últimos 50 años. Del mismo modo, tuvo un rol clave en la coordinación del mural conmemorativo por los 70 años de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, obra desarrollada por González en colaboración con estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño de dicha institución.

Más información: https://uchile.cl/noticias/231878/los-imaginarios-del-muralismo-chileno-y-mexicano-en-filuni
Fuente y fotos: PRENSA UCHILE, Rodrigo Vera