En la sala Ercilla de la Biblioteca Nacional se presentó el libro Un paisaje en movimiento. Prácticas turísticas e infraestructuras para el automóvil en Chile, 1902-1931, del historiador y académico del Instituto de Historia y Patrimonio, Dr. Rodrigo Booth.
Coeditado entre el Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Biblioteca Nacional y la Universidad de Chile, el volumen analiza el impacto que tuvo la irrupción de los automóviles en la conformación del territorio moderno en Chile durante las primeras décadas del siglo XX, explorando cómo el viaje en estos vehículos y la construcción de carreteras transformaron el paisaje y redefinieron nuevas experiencias turísticas que alteraron definitivamente la relación de los chilenos con el espacio en un momento de modernización acelerada.
La actividad se realizó el jueves 13 de noviembre, a las 12:00 horas en Santiago.
El libro fue comentado por Fernando Pérez Oyarzún, arquitecto y profesor titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Premio Nacional de Arquitectura en el año 2022, reconocido por sus aportes a los estudios del patrimonio y la historia de la arquitectura. También participó Tomás Errázuriz, historiador y profesor titular de la Universidad Nacional Andrés Bello, cuyas investigaciones se centran en las relaciones entre vida cotidiana, cultura material y sustentabilidad, así como en los estudios históricos sobre la movilidad urbana.
La jornada contó con la presencia de autoridades de la Biblioteca Nacional, entre ellas su directora Soledad Abarca y el director del CIDBA, Jaime Rosenblitt; así como de la Universidad de Chile, representada por la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba, y el decano (s) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Daniel Opazo.
Más información:
Video: Biblioteca Nacional
