Director IHP participa en conversatorio sobre María Martner en Casa de la Cultura Anáhuac

El Director del Instituto de Historia y Patrimonio, Dr. Rodrigo Vera Manríquez, participó en el conversatorio “Pintar la piedra, romper el molde: la obra de María Martner”, realizado el 14 de noviembre en la Casa de la Cultura Anáhuac, ubicada en el Cerro San Cristóbal, dependencias del Parque Metropolitano, (Parquemet). La instancia reunió también a los especialistas Miguel Lawner, Premio Nacional de Arquitectura 2019 y Cecilia Velasco, hija de María…

Académico IHP realiza lanzamiento de libro sobre historia del paisaje de la carretera en Chile en la Biblioteca Nacional

En la sala Ercilla de la Biblioteca Nacional se presentó el libro Un paisaje en movimiento. Prácticas turísticas e infraestructuras para el automóvil en Chile, 1902-1931, del historiador y académico del Instituto de Historia y Patrimonio, Dr. Rodrigo Booth.Coeditado entre el Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Biblioteca Nacional y la Universidad de Chile, el volumen analiza el impacto que tuvo la irrupción de los automóviles en la…

Académicos IHP visitan Hacienda de Marchigue junto a estudiantes

Como parte de las actividades de cierre del curso electivo de especialización “Patrimonio + Turismo: su dimensión arquitectónica y cultural”, un grupo de estudiantes y profesores realizó una visita académica al Hotel Hacienda Histórica Marchigüe, ubicado en el Valle de Colchagua, región de O’higgins.El inmueble, originalmente perteneciente a la Compañía de Jesús durante el período virreinal, constituye un notable ejemplo de la arquitectura tradicional del Valle Central de Chile, destacando…

Director IHP participó en coloquio sobre muralismo en el Museo de Santiago

El Director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Dr. Rodrigo Vera Manríquez, integró el panel de expertos del coloquio “Un puñete al arte: el primer mural en el espacio público”, realizado el 29 de octubre en el Museo de Santiago Casa Colorada. La actividad fue organizada además de ésta última, por la Fundación Rutas de Santiago y la Gabriela Mistral Foundation Inc.El encuentro…

Académica IHP participa en encuentro de diseño gráfico sobre la bienal de arquitectura

El pasado 25 de septiembre se inauguró la exposición “Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 – 2025”, organizada por el Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile bajo la coordinación del académico Dr. Mauricio Vico, curador de la muestra. La actividad contó con un conversatorio en el que participaron destacados panelistas, entre ellos Humberto Eliash —académico, arquitecto y ex presidente del…

Director IHP presenta libro sobre muralismo mexicano en Chile durante FILUNI 2025

El académico, Doctor en Historia, Magíster, Licenciado en artes con mención en Historia del Arte en la Universidad de Chile y Director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Dr. Rodrigo Vera Manríquez, presentó su más reciente obra titulada “De México a Chile: presencia e influencia del muralismo mexicano”, una investigación que explora la trayectoria de artistas, los lazos culturales y la memoria compartida…

Académico IHP publica libro sobre la historia cultural del automóvil y las carreteras

Rodrigo Booth, profesor asociado del Instituto de Historia y Patrimonio (IHP), ha publicado la obra titulada «Un paisaje en movimiento. Prácticas turísticas e infraestructuras para el automóvil en Chile, 1902-1931». El volumen fue coeditado por el Centro de Investigaciones Barros Arana de la Biblioteca Nacional de Chile y la Universidad de Chile.El texto examina el impacto que tuvo la introducción del automóvil en Chile durante las primeras décadas del siglo…

Académicos IHP presentan resultados de proyecto FAU interdisciplinar

Los académicos IHP Dra. Carolina Quilodrán y Dr. Antonio Sahady dieron cierre a la investigación “Proyecto Alameda: transformaciones y representaciones de un territorio en disputa (1807-1910)”, a través del seminario “El Croquis de la Alameda de las Delicias: desentrañando las claves del campo de la libertad civil de O’Higgins”, realizado el día 27 de agosto en la Sala B21 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de…

Libro “La voz de la madera en las iglesias chilotas” es lanzado en FAU UCH

El libro “La voz de la madera en las iglesias chilotas” (Pehuén, 2025) escrito por el Dr. Antonio Sahady del Instituto de Historia y Patrimonio y el Dr. Constantino Mawromatis del Departamento de Urbanismo, con prólogo de Sonia Montecino -Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013– fue presentado el jueves 21 de agosto de 2025 en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de…

Académica IHP participa en II Congreso Internacional de la Red Applab

La arquitecta y académica del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, profesora titular María Paz Valenzuela, miembro fundadora de la Red Laboratorio Iberoamericano de los Paisajes Históricos de la Producción – Red Applab (Universidad de Sevilla, USE – Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, AUIP)–, forma parte del comité científico y organizador del II Congreso Internacional de la Red Applab…