El pasado 21 de abril de 2025 y en el marco del proyecto Fondecyt Iniciación 11240307 «Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927», cuya responsable es la académica IHP Dra. Pía Montealegre, se desarrolló una jornada de investigación donde la principal expositora fue la arquitecta e historiadora alemana Dra. Anne Hultzsch, licenciada en arquitectura por la Universidad Técnica de Munich, Doctora por la Bartlett School of Architecture, UCL Londres,…
Académica IHP es consultada sobre Justicia Espada Acuña en prensa UCHILE
La académica IHP, arquitecta y Doctora en Historia y Teoría del Arte, Amarí Peliowski, fue consultada por Prensa UCHILE acerca del legado de Justicia Espada Acuña (1893-1980), primera ingeniera civil del país, con motivo del 132° aniversario de su nacimiento. La profesional estudió en la Universidad de Chile, obteniendo su título en 1919, y desarrolló gran parte de su trayectoria laboral en la Empresa de Ferrocarriles del Estado. Al respecto…
Revista Historia y Patrimonio publica nueva edición vol. 3 núm. 5 (2024): Diciembre
En la segunda edición correspondiente al año 2024, la Revista Historia y Patrimonio incluye un dossier temático titulado «Los lugares de la memoria: perspectivas críticas del patrimonio cultural», que propone explorar la conformación del patrimonio desde estos espacios, entendiendo que la perspectiva crítica resulta de una relación interdisciplinar del patrimonio que concierne, por ejemplo, a la historia, la teoría, la sociología, la cultura, la arquitectura y el urbanismo. Presentación: Los…
Académicos IHP participan en XVIII Seminario de Arquitectura en Chiloé
Del 4 al 7 de diciembre, la hermosa ciudad de Castro, en la Isla Grande de Chiloé, fue escenario del XVIII Seminario de Arquitectura Latinoamericana (SAL), un evento que congregó a expertos y académicos en la materia, dentro de los cuales destacó la presencia del arquitecto y académico IHP, Profesor Titular, Dr. Lorenzo Berg Costa, autor de numerosas publicaciones que dan cuenta tanto del estado del arte de la arquitectura…
Académica IHP realiza curaduría de exposición «Por la línea corre el tren»
La arquitecta, Doctora en Historia y Teoría del Arte y académica del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Amarí Peliowski, junto con el historiador del arte y académico de la Universidad de Playa Ancha, Dr. José de Nordenflycht, fueron los curadores de la exposición “Por la línea corre el tren”, inaugurada el miércoles 14 de agosto en el Centro…
Revista de Historia y Patrimonio ingresa a Directory of Open Access Journals (DOAJ)
Desde el pasado 5 de agosto y a tan solo dos años desde la aparición de su primera edición, la Revista de Historia y Patrimonio de nuestro Instituto, pasa a formar parte del Directory of Open Access Journals (DOAJ).Este directorio es un índice de revistas de acceso abierto mundial, impulsado por una comunidad comprometida en garantizar que el contenido de calidad esté disponible gratuitamente. Está compuesto por un universo de…
Revista Historia y Patrimonio publica nueva edición vol. 3 núm. 4 (2024): Junio
En la primera edición correspondiente al año 2024, la Revista Historia y Patrimonio incluye un dossier temático titulado «Los lugares del deporte: cuerpos, prácticas y espacios para la recreación y la educación física en América Latina», que contó con la participación especial, como editor invitado, de Rodrigo Millán Valdés, Investigador adjunto de la Universidad Diego Portales. El número contiene:Presentación:«Los lugares del deporte: cuerpos, prácticas y espacios para la recreación y…
Académica IHP participa en actividad del Ministerio de Ciencias en Día de los Patrimonios
La arquitecta y Doctora en Historia y Teoría del Arte, Amarí Peliowski, participó en la exposición del Ministerio de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación titulada: “MinCiencia: Ingenio chileno: patrimonio tecnológico nacional”, desarrollada en el marco del Día de los Patrimonios 2024, el día 25 de mayo. Esta actividad pretende poner en valor la riqueza del patrimonio tecnológico producido en Chile a través de la historia y ofrecerlo de manera…
Académicos IHP visitan Museo de Santiago Casa Colorada
El día 13 de mayo pasado una delegación del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile visitó las dependencias del Museo de Santiago Casa Colorada, en el marco del proceso de marcha blanca de vinculación con el medio que lleva a cabo esta entidad con el objetivo de generar nexos, apreciaciones y reflexiones con instituciones dedicadas a la educación patrimonial.…
Académicos IHP participan como editores de dos volúmenes del libro «Historia de la Ciencia y Tecnología en Chile»
La arquitecta Dra. Amarí Peliowski y el historiador Dr. Rodrigo Booth, ambos profesores del IHP, participaron como editores de los tomos II y III de la colección de libros «Historia de la Ciencia y Tecnología en Chile», coordinada por Carlos Sanhueza y Lorena Valderrama (Universitaria, 2024), que recoge el aporte de numerosos autores que abordan desde una perspectiva renovada de la historiografía diversos aspectos referidos a la construcción del conocimiento,…