El pasado 18 de julio, el Dr. Lorenzo Berg Costa, arquitecto y profesor del Instituto de Historia y Patrimonio de la Universidad de Chile, participó en el seminario de cierre del proyecto Endangered Wooden Architecture Programme (EWAP), titulado “Documentando las Iglesias Patrimoniales de Chiloé: el registro como transferencia de conocimiento para la conservación (2022–2025)”. La actividad, organizada por la Escuela de Arquitectura y el Doctorado en Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, expuso los principales resultados de una investigación orientada al levantamiento y análisis de catorce templos chilotes mediante tecnologías avanzadas de documentación, como el escaneo láser 3D.
El proyecto fue impulsado por la Universidad de Nottingham en colaboración con el Centro del Patrimonio Cultural UC, la Fundación Iglesias Patrimoniales de Chiloé y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, esta última representada por el académico IHP Dr. Lorenzo Berg. La jornada se llevó a cabo en el Campus Lo Contador y contó con la participación de Macarena Cortés, Directora del Centro del Patrimonio Cultural UC y académica de la Escuela de Arquitectura; Bernardita Devilat y Felipe Lanuza, investigadores de la Universidad de Nottingham y responsables de la iniciativa; Natalia Cruz, arquitecta y representante de la Fundación Iglesias Patrimoniales de Chiloé; y Santiago Bernales, encargado de proyectos del Centro del Patrimonio Cultural UC.
De las catorce iglesias consideradas en el estudio, solo cuatro cuentan con la categoría de Patrimonio Mundial de la UNESCO: Vilupulli, Aldachildo, Achao y Quinchao. No obstante, el enfoque del proyecto ha sido expandido hacia templos de alto valor histórico y cultural que, pese a no contar con protección jurídica o con documentación técnica suficiente, poseen un fuerte arraigo comunitario y presentan necesidades urgentes en términos de conservación. Entre ellas se encuentran las iglesias de Quehui, Matao, Meulín, Curaco Lin Lin, Lin Lin Los Pinos, Quicaví, Calen, Quetalco, Llau-Llao y Compu.

Más información:
https://centropatrimonio.uc.cl/noticias/lo-contador-dieron-a-conocer-resultados-del-proyecto-ewap-sobre-iglesias-patrimoniales-en-chiloe/
https://arquitectura.uc.cl/extension/agenda/10373-jul-18-seminario-documentando-las-iglesias-cenpuc-university-of-nottingham-fundacion-iglesias-de-chiloe.html
https://churcheschiloe.wordpress.com/
Fuente y Fotos CENPUC UC