Los días 28, 29 y 30 de mayo de 2021 se celebró el Día del Patrimonio Cultural, instancia que tiene por objetivo favorecer el encuentro con las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes en Chile. En tal sentido, nuestro Archivo de Arquitectura Chilena aprovechó esta instancia para difundir y promover el legado del emblemático arquitecto chileno y profesor de nuestra Facultad entre los años 1921 y 1968 Roberto Dávila Carson…
Visitando la arquitectura hispanoamericana en Berlín
Damos a conocer artículo publicado en el diario alemán Der Tagesspiegelen el mes de abril pasado por la periodista especializada Ulrike Wiebrecht. En este la autora revisa y comenta acerca de la interesante labor que de unos años a la fecha viene realizando el arquitecto chileno, radicado en Berlín, Jorge Brunetto, quien promueve el reconocimiento de la producción arquitectónica hispanoamericana contemporánea presente en dicha ciudad. Ello constituye una inicativa pionera,…
Alcances al coloquio «Comentando proyectos de intervención patrimonial: el caso HUMBOLDT FORUM»
El pasado 4 de junio se llevó a cabo este coloquio organizado por el IHP y que contó la participación de importantes invitados: Marcela Hurtado, arquitecta, Presidenta ICOMOS Chile, Directora del Magíster en Rehabilitación Arquitectónica Sostenible de la Universidad Federico Santa María; Jorge Atria, arquitecto y profesor universitario, especialista en Patrimonio Arquitectónico; Dino Bozzi, arquitecto, profesor Magíster Patrimonio Cultural de la Universidad Católica y Felipe Gallardo, arquitecto, Académico Instituto de…
Sensible fallecimiento de ex académico IHP Patricio Basáez Yau
El Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile lamenta la partida de quien fuera su integrante y profesor desde su ingreso a la Academia. El profesor Patricio Basáez Yau es autor de múltiples publicaciones sobre el patrimonio arquitectónico nacional y tuvo una importante labor en la valoración y estudio de la arquitectura de Chiloé. Con la partida de nuestro querido profesor Basáez se va…
Académica IHP participa activamente de Memoria Chilena y Biblioteca Nacional
El proyecto Casa chilena. Imágenes domésticas presenta material de archivo que formó parte de la exposición homónima, inaugurada en enero de 2020 en la Sala Andes del Centro Cultural La Moneda curada por los arquitectos Pablo Brugnoli, Francisco Díaz y Amarí Peliowski, ésta última profesional, académica de nuestro Instituto. La investigación, que condujo a la exposición, revisa las diversas representaciones de la casa a lo largo de Chile y en…
MIPA obtiene Acreditación CNA por cinco años
El programa de Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico (MIPA) ha recibido una acreditación de 5 años por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la cual rige a contar del 09 de junio de 2021, tras un arduo proceso de diagnóstico y valoración de pares evaluadores de dicho organismo. El objetivo general de este Programa de Magíster al alero de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la…
Directora IHP es entrevistada por Diario Financiero
La Directora IHP Beatriz Maturana Cossio en su calidad de experta urbanista fue entrevistada el día viernes 28 de mayo por el Diario Financiero (DF), instancia la cual se inserta en el marco del trabajo de la mesa “Diálogo Nacional por la Vivienda y la Ciudad” y de la cual es miembro integrante invitada por el MINVU en representación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de…
Académica IHP participa en foro cultural Uaysén
La profesora y arquitecta IHP María Paz Valenzuela participó el pasado jueves 27 de mayo como panelista invitada en el Foro “Patagonia: Pasado, presente y futuro», organizado por la Universidad de Aysén, en donde se debatió sobre la relevancia del patrimonio cultural en su expresión material, con una especial mirada a la condición regional. Entre los participantes del foro se encontraban Mónica Bahamondez, Subdirectora Nacional de Gestión Patrimonial MINCAP; Gustavo…
Pedaleando un turismo inclusivo a través del patrimonio
El académico José Marcelo Bravo Sánchez en representación del IHP en conjunto a la Fundación San Bicicleta participó en el I Congreso Internacional CIIID 2021 Identidades, Inclusión y Desigualdad Diálogos pluridisciplinares. realizada por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia y Egregius en la Mesa Sociedades inclusivas y exclusivas, comportamientos colectivos de integración y segregación. La mirada de la Sociología (Sección A), los días 20 y 21 de mayo de…
Coloquio Comentando Proyectos de Intervención Patrimonial
El académico IHP Patricio Duarte está a cargo de este coloquio que trata del proceso de unificación alemana, iniciado el año 1990, dentro de sus repercusiones de distinta índole que trajo consigo, significó y lo sigue siendo, una importante motivación para la recuperación del pasado alemán que se vio materialmente afectado por los acontecimientos bélicos de la Segunda Guerra Mundial. Ello tuvo un alto grado de destrucción en varias de…