Esta tarde quedó inaugurado el nuevo portal del Archivo de Arquitectura Chilena dentro de la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas de la Universidad de Chile (SISIB), con un homenaje a la figura del emblemático arquitecto chileno Roberto Dávila Carson (1889-1971). Entre las características del nuevo portal desarrollado por el SISIB en conjunto con nuestro Archivo se destacan: 1.- Disponibilidad de acceso bajo la Biblioteca Digital de la Universidad, que…
PhD Beatriz Maturana Cossio asume la Dirección del Instituto de Historia y Patrimonio
El día 05 de noviembre asumió como nueva Directora del Instituto de Historia y Patrimonio para el período 2020-2022, la académica PhD Beatriz Maturana Cossio. Se integró a nuestra facultad en el año 2012 y es profesora asociada desde el año 2019. Es arquitecta de RMIT University donde hoy además es profesora adjunta. También cuenta con Magíster de Urbanismo y Doctorado (PhD) de University of Melbourne. Ha realizado numerosos proyectos…
Académicos IHP participan en 8° Congreso de Historia de la Cartografía
Patricio Duarte y Marcelo Bravo, académicos IHP, participaron en el 8° Simposio Iberoamericano de la Historia de la Cartografía (8 SIAHC) “El mapa como elemento de conexión cultural entre América y Europa” que se realizó el 21 de Octubre pasado de manera virtual, con sede en Barcelona España. Los académicos IHP presentaron la ponencia «Missio chiloense geographice descripta. Testigo señero de la misión circular jesuítica en el archipiélago de Chiloé,…
Académico IHP evaluador de Cátedra Libre Patrimonio Cultural Inmaterial
José Marcelo Bravo Sánchez, académico IHP, fue investido como miembro evaluador de la Cátedra Libre Patrimonio Cultural Inmaterial: Memorias y Colectivos Sociales, de la Universidad Nacional de La Plata / Unesco, para difundir el rol del IHP como pionero en materia de la enseñanza y puesta en valor del Patrimonio Inmaterial a nivel latinoamericano. Esta Cátedra durante este año 2020 realizó por primera vez el Encuentro de Saberes, Memorias e Identidades,…
[OPINIÓN] La Universidad y su entorno ciudadano
Se esperaría que tras los luctuosos acontecimientos del recién pasado domingo 18 de octubre 2020, nos refiriéramos al valor histórico y patrimonial de la Iglesia de la Asunción, que abundáramos en la irreparable pérdida que implica el incendio de la centenaria construcción, su autor, eso y más, por supuesto. No obstante, en esta oportunidad nos parece pertinente y necesario abordar los acontecimientos, desde otra vertiente, cual es la de la…
Partida del Padre Gabriel Guarda Geywitz, OSB.
El Instituto de Historia y Patrimonio, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, lamenta el sensible fallecimiento del Padre Gabriel Guarda Geywitz, OSB., sacerdote de la Orden de San Benito, arquitecto e historiador. El Padre Gabriel Guarda Geywitz, OSB, (1928-2020), monje de la Orden de San Benito, arquitecto e historiador, ha partido, hoy 23 de octubre , dejando un vasto legado, fruto de su incansable trabajo de…
Edgardo González (1952-2020)
En nuestra querida FAUna universitaria, creemos que el Gato era uno de nuestros más queridos ejemplares. Nos va a hacer falta encontrarse con él en sus interminables caminatas en diagonal por la explanada, alertado por un walkie talkie y, más recientemente por un celular. Un gato todo terreno, que con su mirada verdeazul aquietaba los ánimos nerviosos y resolvía problemas de la más variada domesticidad. El mismo era un gato…
Monumentos derribados: ¿reescribiendo o destruyendo la historia?
Fuente: https://uchile.cl/u164798 El asesinato de George Floyd en EE.UU. generó una ola de protestas en diversas ciudades del mundo, siendo una de las expresiones del malestar el derribo de monumentos de personajes vinculados al pasado esclavista y colonialista; expresión que también pudimos ver previamente en Chile, en el marco de las manifestaciones sociales post 18 de octubre. Especialistas de diferentes disciplinas analizan esta expresión ciudadana. La muerte de George Floyd…
Seminario: Giros Éticos: Ciudad y Sostenibilidad
El Seminario virtual: Giros Éticos, Ciudad y Sostenibilidad Post Covid 19, que contó con la bienvenida del Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile (FEN), Profesor José De Gregorio, tuvo como objetivo discutir, reflexionar y replantear el rol de las ciudades en la definición de políticas y toma de decisiones de los distintos actores que la conforman, en el contexto del cambio climático y…
Archivo de Arquitectura Chilena celebra el Día del Patrimonio en casa
El Día del Patrimonio Cultural es la fiesta cultural más importante del país. Hace 21 años – desde 1999- se celebra anualmente y convoca a miles de personas a participar de forma gratuita con una amplia oferta de actividades patrimoniales orientadas a conmemorar nuestra herencia cultural, perfilándose como una jornada cívica de mucha relevancia y arraigo en el sentir nacional. En el marco de la emergencia sanitaria que afecta a…
