Archivo de Arquitectura Chilena se destaca el Día del Patrimonio 2021

Los días 28, 29 y 30 de mayo de 2021 se celebró el Día del Patrimonio Cultural, instancia que tiene por objetivo favorecer el encuentro con las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes en Chile. En tal sentido, nuestro Archivo de Arquitectura Chilena aprovechó esta instancia para difundir y promover el legado del emblemático arquitecto chileno y profesor de nuestra Facultad entre los años 1921 y 1968 Roberto Dávila Carson…

Académica IHP es entrevistada en El Mercurio

La académica, arquitecta y profesora María Paz Valenzuela fue consultada por El Mercurio el día domingo 30 de mayo acerca de su parecer sobre la extensa jornada organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio este fin de semana entre el 28 y 30 de mayo y que permitió que miles de personas aprendieran sobre la riqueza patrimonial del país con más de 1810 actividades realizadas,…

Académica IHP participa en foro cultural Uaysén

La profesora y arquitecta IHP María Paz Valenzuela participó el pasado jueves 27 de mayo como panelista invitada en el Foro “Patagonia: Pasado, presente y futuro», organizado por la Universidad de Aysén, en donde se debatió sobre la relevancia del patrimonio cultural en su expresión material, con una especial mirada a la condición regional. Entre los participantes del foro se encontraban Mónica Bahamondez, Subdirectora Nacional de Gestión Patrimonial MINCAP; Gustavo…

Instituto de Historia y Patrimonio celebra el Día del Patrimonio Cultural 2021

El Día del Patrimonio Cultural de Chile (DPC) es una actividad anual, que se conmemora en Chile desde 1999, coordinada entonces por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile (CMN) y cuyo propósito es permitir a la ciudadanía en general conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional. Se celebraba originalmente el 17 de abril;​ a partir del 2001, se realiza el último fin de semana de mayo…

Académica IHP es consultada por VD de El Mercurio sobre monumentos

En el suplemento VD de El Mercurio del pasado sábado 24 de abril 2021, la académica y arquitecta IHP María Paz Valenzuela, en su calidad de experta en patrimonio, fue consultada respecto de su opinión sobre algunos monumentos de la ciudad de Santiago junto con otros destacados profesionales arquitectos y de otras disciplinas afines, tales como como Umberto Bonomo, Fernando Imas, Hernán Rodríguez, Macarena Ponce de León y Magdalena Krebbs,…

Convenio de cooperación entre la Facultad de Arquitectura y el Obispado de Ancud (1976-2021)

Se han cumplido ya veinte años de la declaratoria de Sitio Mundial de Patrimonio (UNESCO, 2020) para las Iglesias de Chiloé. Ello no habría sido posible si no hubiese existido la intención fuerte y constante de enfrentar su estudio y puesta en valor. Esto no ocurrió de manera fortuita, fue por la gestión de un notable profesor de la Universidad de Chile, el arquitecto Hernán Montecinos Barrientos, quien logró entusiasmar…

Académica IHP es nominada como parte del Registro de Pares Evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)

Tras un llamado nacional de carácter público en julio del año 2020, la académica IHP María Paz Valenzuela presentó sus antecedentes a la convocatoria del Registro de Pares Evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), para ser evaluada como colaboradora de la institución. Tras un largo proceso, el 1 de febrero último se le ha informado que, en base a sus sobresalientes antecedentes fue aceptada como Par, iniciándose el…

[OPINIÓN] La Universidad y su entorno ciudadano

Se esperaría que tras los luctuosos acontecimientos del recién pasado domingo 18 de octubre 2020, nos refiriéramos al valor histórico y patrimonial de la Iglesia de la Asunción, que abundáramos en la irreparable pérdida que implica el incendio de la centenaria construcción, su autor, eso y más, por supuesto. No obstante, en esta oportunidad nos parece pertinente y necesario abordar los acontecimientos, desde otra vertiente, cual es la de la…

Monumentos derribados: ¿reescribiendo o destruyendo la historia?

Fuente: https://uchile.cl/u164798 El asesinato de George Floyd en EE.UU. generó una ola de protestas en diversas ciudades del mundo, siendo una de las expresiones del malestar el derribo de monumentos de personajes vinculados al pasado esclavista y colonialista; expresión que también pudimos ver previamente en Chile, en el marco de las manifestaciones sociales post 18 de octubre. Especialistas de diferentes disciplinas analizan esta expresión ciudadana. La muerte de George Floyd…

Seminario: Giros Éticos: Ciudad y Sostenibilidad

El Seminario virtual: Giros Éticos, Ciudad y Sostenibilidad Post Covid 19, que contó con la bienvenida del Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile (FEN), Profesor José De Gregorio, tuvo como objetivo discutir, reflexionar y replantear el rol de las ciudades en la definición de políticas y toma de decisiones de los distintos actores que la conforman, en el contexto del cambio climático y…