Los académicos IHP Itxiar Larrañaga Larrañaga y José Marcelo Bravo Sánchez participaron en el X Congreso Panamericano de Investigación Turística y XIII Congreso de Investigación Turística de SOCIETUR, en donde expusieron la ponencia: “Propuesta de Circuitos TIE en San José de Maipo. Valoración de recursos territoriales a partir de la percepción de los actores locales josemaipinos”, cuyo tenor fue presentar los resultados preliminares de la memoria de la también participante…
Académicos IHP participan en XVIII Jornadas internacionales sobre las Misiones Jesuíticas
Los académicos IHP José Marcelo Bravo y Patricio Duarte en conjunto con la Dra. Gloria Naranjo (UBO), participaron de manera virtual en las XVIII Jornadas Internacionales sobre las Misiones Jesuíticas, realizadas en Montevideo, Uruguay, con la ponencia “Imaginería Religiosa Chilota: El legado jesuítico de esculpir la fe en la madera (Chiloé, Chile)”. Esta comunicación hace mención a la imaginería chilota, que es herencia de la evangelización jesuítica, instaurada mediante la…
Académicos IHP expusieron sobre las Azudas de Larmahue en Congreso CABER 2022 (Lima, Perú)
Entre los días los días 24 y 26 de agosto de 2022, se realizó el II Congreso de Energías Renovables y Arquitectura Bioclimática (CABER). Innovación para el ecoturismo sostenible, instancia en la cual expusieron los académicos IHP Dr. José Marcelo Bravo y Arq. Patricio Duarte, en colaboración con la Dra. Gloria Naranjo de la UBO, la ponencia “Ruedas de Larmahue. Una creativa respuesta campesina al secano de la región de…
Académicos IHP participan en VII Congreso Latinoamericano de Historia Económica (CLADHE VII)
El pasado viernes 04 de marzo, los académicos IHP José Marcelo Bravo Sánchez y Patricio Duarte Gutiérrez expusieron en el VII Congreso Latino-Americano de Historia Económica (CLADHE VII), con la ponencia “Ruedas de Larmahue. Una creativa respuesta de riego campesino al secano de la región de O´Higgins (Pichidegua, Chile)”. En esta instancia también fueron acompañados por la profesora UBO, Sra. Gloria Naranjo. La respectiva ponencia se basó en estas particulares…
Visitando la arquitectura hispanoamericana en Berlín
Damos a conocer artículo publicado en el diario alemán Der Tagesspiegelen el mes de abril pasado por la periodista especializada Ulrike Wiebrecht. En este la autora revisa y comenta acerca de la interesante labor que de unos años a la fecha viene realizando el arquitecto chileno, radicado en Berlín, Jorge Brunetto, quien promueve el reconocimiento de la producción arquitectónica hispanoamericana contemporánea presente en dicha ciudad. Ello constituye una inicativa pionera,…
Alcances al coloquio «Comentando proyectos de intervención patrimonial: el caso HUMBOLDT FORUM»
El pasado 4 de junio se llevó a cabo este coloquio organizado por el IHP y que contó la participación de importantes invitados: Marcela Hurtado, arquitecta, Presidenta ICOMOS Chile, Directora del Magíster en Rehabilitación Arquitectónica Sostenible de la Universidad Federico Santa María; Jorge Atria, arquitecto y profesor universitario, especialista en Patrimonio Arquitectónico; Dino Bozzi, arquitecto, profesor Magíster Patrimonio Cultural de la Universidad Católica y Felipe Gallardo, arquitecto, Académico Instituto de…
Coloquio Comentando Proyectos de Intervención Patrimonial
El académico IHP Patricio Duarte está a cargo de este coloquio que trata del proceso de unificación alemana, iniciado el año 1990, dentro de sus repercusiones de distinta índole que trajo consigo, significó y lo sigue siendo, una importante motivación para la recuperación del pasado alemán que se vio materialmente afectado por los acontecimientos bélicos de la Segunda Guerra Mundial. Ello tuvo un alto grado de destrucción en varias de…
Instituto de Historia y Patrimonio celebra el Día del Patrimonio Cultural 2021
El Día del Patrimonio Cultural de Chile (DPC) es una actividad anual, que se conmemora en Chile desde 1999, coordinada entonces por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile (CMN) y cuyo propósito es permitir a la ciudadanía en general conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional. Se celebraba originalmente el 17 de abril; a partir del 2001, se realiza el último fin de semana de mayo…
Académicos IHP participan en 8° Congreso de Historia de la Cartografía
Patricio Duarte y Marcelo Bravo, académicos IHP, participaron en el 8° Simposio Iberoamericano de la Historia de la Cartografía (8 SIAHC) “El mapa como elemento de conexión cultural entre América y Europa” que se realizó el 21 de Octubre pasado de manera virtual, con sede en Barcelona España. Los académicos IHP presentaron la ponencia «Missio chiloense geographice descripta. Testigo señero de la misión circular jesuítica en el archipiélago de Chiloé,…
[OPINIÓN] La Universidad y su entorno ciudadano
Se esperaría que tras los luctuosos acontecimientos del recién pasado domingo 18 de octubre 2020, nos refiriéramos al valor histórico y patrimonial de la Iglesia de la Asunción, que abundáramos en la irreparable pérdida que implica el incendio de la centenaria construcción, su autor, eso y más, por supuesto. No obstante, en esta oportunidad nos parece pertinente y necesario abordar los acontecimientos, desde otra vertiente, cual es la de la…