El Dr. Mario Ferrada Aguilar, arquitecto y académico del Instituto de Historia y Patrimonio (IHP), participó como expositor en el seminario “Entre la conmemoración y la prevención en los últimos 40 años: reflexiones sobre los desastres en el sur andino”, organizado por el Programa de Magíster en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.
En la ocasión, el Dr. Ferrada presentó la ponencia titulada “Riesgo de desastres y patrimonio. Impactos del terremoto de 1985”, en la que abordó los principales hitos derivados de este evento sísmico, considerado uno de los más significativos en la historia de la sismología chilena contemporánea.
La presentación incluyó una caracterización general del terremoto y sus impactos diferenciados en tres grandes grupos territoriales: primero, las ciudades mayores como Santiago, Valparaíso, San Antonio, Viña del Mar y Rancagua; segundo, las áreas rurales de Melipilla, San Vicente de Tagua Tagua, Peumo, Las Cabras y Pichidegua; y tercero, los núcleos balnearios costeros de El Quisco, El Tabo, Isla Negra, San Sebastián y Costa Azul.
Desde una perspectiva patrimonial, cultural, arquitectónica y urbana, el Dr. Ferrada analizó las consecuencias sociales y económicas del sismo, subrayando problemáticas como los daños estructurales en edificaciones asentadas sobre suelos blandos, el crecimiento urbano extensivo sin planificación, y la falta de políticas estatales de prevención. Asimismo, situó estos efectos en el contexto político y social de la dictadura militar, destacando cómo el terremoto visibilizó las condiciones de marginalidad y pobreza en los asentamientos urbanos irregulares de la época.
El seminario tuvo como objetivo poner en valor una mirada socio-territorial en el abordaje del riesgo de desastres, entendida como un componente fundamental e ineludible para su reducción efectiva. Asimismo, buscó destacar el rol protagónico que ha desempeñado América Latina en la producción de conocimiento y reflexión crítica en torno a la gestión del riesgo a nivel regional.
Más información:
https://fau.uchile.cl/agenda/230469/seminario-reflexiones-sobre-los-desastres-en-el-sur-andino