“La voz de la madera en las iglesias chilotas”, de los autores Antonio Sahady y Constantino Mawromatis, con prólogo de la Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2013), Sonia Montecino, es un libro que expone un dilema central a la hora de intervenir los templos del archipiélago: ¿ir por la solución docta -aquella que pregonan las cartas internacionales de la restauración- o inclinarse por el consejo de los avezados…
Académicos IHP ganadores de la convocatoria 2024 en proyecto U-CreArt
El proyecto titulado «La Alameda de O’Higgins: Una experiencia inmersiva en realidad virtual por el Paseo de las Delicias propuesto por Bernardo O’Higgins en el siglo XIX» fue uno de los 9 proyectos que se adjudicaron el Fondo de Creación Artística U-CreArt, impulsado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile. Dirigido por el académico del Departamento de Arquitectura, Dr. Mauricio Loyola, este trabajo pone…
Académicos IHP visitan Museo de Santiago Casa Colorada
El día 13 de mayo pasado una delegación del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile visitó las dependencias del Museo de Santiago Casa Colorada, en el marco del proceso de marcha blanca de vinculación con el medio que lleva a cabo esta entidad con el objetivo de generar nexos, apreciaciones y reflexiones con instituciones dedicadas a la educación patrimonial.…
Representación arquitectónica mediante técnicas gráficas tradicionales
El Curso Electivo de Especialización “Representación arquitectónica mediante técnicas gráficas tradicionales”, dictado por los profesores Antonio Sahady Villanueva y Felipe Gallardo Gastelo, además del ayudante arquitecto Udelio Soto Pinto, se orienta a proporcionar a los estudiantes una amplia gama de herramientas de representación gráfica (todas ellas, de larga tradición y de aplicación manual). Se administran, al tenor de las sucesivas experiencias, conceptos de composición visual, cuyo destino es la representación…
Académico IHP gana concurso literario «180 años en 180 palabras»
El académico IHP Dr. Antonio Sahady Villanueva, fue uno de los flamantes cuatro ganadores del concurso literario «180 años en 100 palabras», organizado por la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas, en conjunto con la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile y realizado en el marco de un nuevo aniversario de nuestra casa de estudios, en donde el cuento «El Gato» fue elegido por votación…
Exposición de portafolios de trabajos de estudiantes curso «Representación Arquitectónica»
Una muestra de trabajos de estudiantes se encuentra disponible en exhibición desde el viernes 02 de diciembre correspondientes al semestre primavera 2022 de la asignatura Representación Arquitectónica mediante técnicas gráficas tradicionales (código AUA60032-1) impartida por los académicos Antonio Sahady Villanueva y Felipe Gallardo Gastelo del Instituto de Historia y Patrimonio, junto con la monitora Mónica Echeverría. El objetivo general de este curso electivo es proporcionarle a los alumnos herramientas básicas…
Académicos IHP participan en Seminario de ICOMOS internacional
Los académicos Lorenzo Berg y Antonio Sahady fueron parte del 24° Simposio Internacional Conservación del Patrimonio en Madera organizado por ICOMOS International Wood Committee (IIWC), evento que se llevó a cabo entre los días 28 de noviembre y 3 diciembre 2022. El simposio se realiza en la sede de la Universidad de Los Lagos en la ciudad de Castro, Chiloé, bajo el lema «Aprender del conocimiento heredado».El Doctor y arquitecto…
Los cuadernos de Mañungo: Un relato de 12 iglesias rurales en Chiloé
Los arquitectos Constantino Mawromatis, Antonio Sahady y Carlos Hevia realizaron la investigación titulada: “La grandeza de doce pequeñas iglesias en el Chiloé rural. Próxima peregrinación a la UNESCO”, en el marco del proyecto homónimo del Fondo Nacional de las Culturas y las Artes (FONDART folio 594243, 2021). Este trabajo revela el valor patrimonial que posee una docena de templos correspondientes a la escuela chilota de arquitectura religiosa en madera, en…
Académico IHP presenta avances de proyecto FONDART en «Festival Castro Abierto»
Este martes 4 octubre el académico y arquitecto de nuestro Instituto de Historia y Patrimonio, Antonio Sahady Villanueva, participó del ciclo “Imaginarios Archipelágicos en conversación”, previa del “Festival Castro Abierto”, evento organizado por la Fundación Somos Aldea, donde fue parte del equipo que presentó “La grandeza de doce pequeñas iglesias en el Chiloé rural. Próxima peregrinación a la Unesco”, trabajo que corresponde a un proyecto del Fondo Nacional de las…
Académicos IHP participan en Jornada de Investigación FAU
Con una importante participación de nuestro Instituto de Historia y Patrimonio se desarrolló el día 29 de septiembre la jornada académica “Presentación de Proyectos FAU en Investigación y Creación”, encuentro organizado por la Dirección de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile que tiene como principal objetivo exponer los proyectos patrocinados y desarrollados durante los últimos años ya sea tanto Proyectos de Investigación Interdisciplinar…