Seminario: Giros Éticos: Ciudad y Sostenibilidad

El Seminario virtual: Giros Éticos, Ciudad y Sostenibilidad Post Covid 19, que contó con la bienvenida del Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile (FEN), Profesor José De Gregorio, tuvo como objetivo discutir, reflexionar y replantear el rol de las ciudades en la definición de políticas y toma de decisiones de los distintos actores que la conforman, en el contexto del cambio climático y la “nueva realidad” post-pandemia.El evento se estructuró en dos paneles.…

Año 2020: Covid-19 y el Espacio Público

Una intensa agenda de actividades virtuales ha desarrollado la académica del Instituto de Historia y Patrimonio, Beatriz Maturana Cossio, en el contexto de la pandemia COVID-19, donde se ha abocado fundamentalmente a investigar y trabajar nuevas interrogantes relacionadas con el futuro del espacio público, ¿cómo se adaptarán nuestras ciudades a una cuarentena que parece prolongarse y que según se prevé, determinará cambios de conducta en el espacio público que se mantendrán por lo menos durante los próximos dos años? ¿cuáles…

Educación como medicina (opinión Beatriz Maturana en LT)

Señor Director: Si bien la falta de respuesta a nuestras quejas puede producir “rabia”, no es constructivo canalizar esta emoción en su forma más cruda y convertirla en la consigna que alienta manifestaciones de jóvenes y estudiantes. Nuestra historia nos ha enorgullecido y desencantado, y es esencial comprenderla con responsabilidad. Versiones donde solo destacan problemas, obviando avances, desvirtúan la realidad y pueden alimentar “rabia”. Las ciudades, plazas, monumentos e instituciones son obras donde se estampa nuestro espíritu colectivo. Su destrucción…

Reflexión para la convergencia: búsqueda del espacio identitario común

En estos días de incertidumbre y donde los sucesos se precipitan sin pausa, nos reunimos el día 5 de noviembre, como lo hemos hecho mensualmente en el Instituto de Historia y Patrimonio, para conversar y tratar de reencontrarnos con lo que era nuestra normalidad. Más que reunión ésta fue una convivencia necesaria como académicos y ciudadanos. Como parte de la conversación evaluamos la pertinencia de desarrollar una declaración. Sin embargo, optamos por una reflexión en la cual presentamos una serie…

Académica IHP Beatriz Maturana será jurado del Premio UIA

La académica IHP Beatriz Maturana Cossio será representante de la Región de América (Central y Sur) para el premio que se otorgará y que destacará en Innovación en la Educación de Arquitectura de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA Award for Innovation in Architectural Education). El Premio UIA a la Innovación en Educación Arquitectónica realza el rol de la educación en Arquitectura y Diseño Urbano para abordar los nuevos desafíos socioambientales que enfrenta el entorno construido, será otorgado el día…

El Metro, los puentes y su Ciudad

Señor Director: El Metro, los puentes y su Ciudad En la ciudad Herzegovina, durante la guerra que finalmente dividió a Yugoslavia, donde hasta ese entonces los ciudadanos convivían a pesar de sus diferencias religiosas, todos tuvieron muertes que lamentar. Las familias lloraron la traición de sus propios vecinos, el hambre y a sus muertos, en la privacidad de sus casas. Sin embargo, no fue hasta que el Puente de Mostar fue destruido por un bombardeo en 1993, que los ciudadanos salieron…

Participación Directora IHP en Comisión Cultura y las Artes de la Cámara de Diputados

El día 25 de septiembre la Directora del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, María Paz Valenzuela Blossin fue invitada a la Comisión de Cultura y de las Artes de la Cámara de Diputados, en sesión que tuvo por objeto continuar con el estudio en general del proyecto de la nueva ley de Patrimonio que establece una nueva institucionalidad y perfecciona los mecanismos de protección del Patrimonio Cultural, correspondiente…

Conferencia de la Association of Pacific Rim Universities (APRU)

APRU se enfoca en el trabajo realizado por la Red de Universidades de la Costa del Pacífico en temas tan relevantes tales como la sustentabilidad de ciudades y territorios, más importante cuando pronto se realizará en Chile la Conferencia de las Partes (COP25) de Naciones Unidas. En ésta, la académica IHP, Beatriz Maturana intentará llevar la discusión sobre el rol de las ciudades en relación con el cambio climático, eje central de esta conferencia y que tal como se ha…