Preguntas urbanas en tiempos de coronavirus. Respondiendo a la crisis del espacio público

Nota elaborada por Beatriz Maturana Cossio, Directora IHP En mayo, 2020, los profesores Darko Radovic (Keio University, co+re) y Davisi Boontharm (Meiji University, co+re) me invitaron a ser parte de una mesa de discusión en la que hablaríamos de nuestras (entonces recientes) experiencias con la pandemia y las restricciones que ésta imponía en el mundo y en particular, al uso del espacio público. Esto fue poco después de entrar en la cuarentena originada por la pandemia y cuando todo aún…

[OPINIÓN] Carta Directora IHP en La Tercera

La Directora del Instituto de Hisotria y Patrimonio Beatriz Maturana Cossio publicó una carta en este importante diario de circulación nacional en respuesta a una columna de Iván Poduje, destacado arquitecto y urbanista chileno, donde se aborda el derecho a la vivienda arrendada, tema muy en boga por estos días, dadas las condiciones de habitabilidad actuales. «Las periferias de nuestras ciudades demuestran que el subsidio a la casa propia, por sí solo, no resuelve la pobreza, ni mejora la calidad…

Directora IHP es entrevistada por Diario Financiero

La Directora IHP Beatriz Maturana Cossio en su calidad de experta urbanista fue entrevistada el día viernes 28 de mayo por el Diario Financiero (DF), instancia la cual se inserta en el marco del trabajo de la mesa “Diálogo Nacional por la Vivienda y la Ciudad” y de la cual es miembro integrante invitada por el MINVU en representación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (ver nota aparte) y que tiene por objetivo común…

Instituto de Historia y Patrimonio celebra el Día del Patrimonio Cultural 2021

El Día del Patrimonio Cultural de Chile (DPC) es una actividad anual, que se conmemora en Chile desde 1999, coordinada entonces por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile (CMN) y cuyo propósito es permitir a la ciudadanía en general conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional. Se celebraba originalmente el 17 de abril;​ a partir del 2001, se realiza el último fin de semana de mayo y es coordinada por el Ministerio de las Culturas las…

Directora IHP participa en Comisión de Cultura Cámara de Diputados

La Directora del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile Beatriz Maturana Cossio participó de la sesión especial sobre la nueva Ley de Patrimonio en la Comisión de Cultura, Artes y Comunicación de la Honorable Cámara de Diputados el pasado 30 de abril, donde abordó la destacada trayectoria y contribución al patrimonio tangible e intangible y la cultura de nuestro Instituto y la omisión del mismo en el propuesto nuevo Consejo del…

Directora IHP es invitada a integrar mesa “Diálogo Nacional por la Vivienda y la Ciudad” del MINVU

La Directora IHP Beatriz Maturana Cossio fue invitada por el Ministro de Vivienda y Urbanismo Felipe Ward a participar de un selecto grupo de 28 representantes de universidades y centros de estudios, Congreso, asociaciones gremiales, Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, municipios, sociedad civil y fundaciones, dirigentes y consultores, quienes en un plazo de dos meses intentarán promover iniciativas de solución habitacionales y urbanas en el contexto de la crisis social actual. En concreto, esta mesa de trabajo estableció tres objetivos…

Convenio de cooperación entre la Facultad de Arquitectura y el Obispado de Ancud (1976-2021)

Se han cumplido ya veinte años de la declaratoria de Sitio Mundial de Patrimonio (UNESCO, 2020) para las Iglesias de Chiloé. Ello no habría sido posible si no hubiese existido la intención fuerte y constante de enfrentar su estudio y puesta en valor. Esto no ocurrió de manera fortuita, fue por la gestión de un notable profesor de la Universidad de Chile, el arquitecto Hernán Montecinos Barrientos, quien logró entusiasmar a profesores y estudiantes en esta cruzada, así como al…

Académica IHP participa como coeditora de importante revista internacional y publica artículo

Como IHP queremos destacar el trabajo realizado por la profesora asociada y Directora de nuestro Instituto Beatriz Maturana Cossio, quien fue invitada como coeditora a la revista Archnet-IJAR (Journal of Architectural Research, de Emerald Publishing). Esta edición especial, publicada el 1º de marzo 2021 y titulada “architecture, urbanism, and health in a post pandemic virtual world: challenges and opportunities in education, research, and practice”, recibió más de 70 contribuciones, de las cuales 15 artículos fueron seleccionados, representando 12 países. El…

PhD Beatriz Maturana Cossio asume la Dirección del Instituto de Historia y Patrimonio

El día 05 de noviembre asumió como nueva Directora del Instituto de Historia y Patrimonio para el período 2020-2022, la académica PhD Beatriz Maturana Cossio. Se integró a nuestra facultad en el año 2012 y es profesora asociada desde el año 2019. Es arquitecta de RMIT University donde hoy además es profesora adjunta. También cuenta con Magíster de Urbanismo y Doctorado (PhD) de University of Melbourne. Ha realizado numerosos proyectos de arquitectura y urbanismo, tanto de infraestructura pública como privada,…

[OPINIÓN] La Universidad y su entorno ciudadano

Se esperaría que tras los luctuosos acontecimientos del recién pasado domingo 18 de octubre 2020, nos refiriéramos al valor histórico y patrimonial de la Iglesia de la Asunción, que abundáramos en la irreparable pérdida que implica el incendio de la centenaria construcción, su autor, eso y más, por supuesto. No obstante, en esta oportunidad nos parece pertinente y necesario abordar los acontecimientos, desde otra vertiente, cual es la de la convivencia y la pertenencia a  un barrio y un cotidiano…