El Curso Electivo de Especialización “Representación arquitectónica mediante técnicas gráficas tradicionales”, dictado por los profesores Antonio Sahady Villanueva y Felipe Gallardo Gastelo, además del ayudante arquitecto Udelio Soto Pinto, se orienta a proporcionar a los estudiantes una amplia gama de herramientas de representación gráfica (todas ellas, de larga tradición y de aplicación manual). Se administran, al tenor de las sucesivas experiencias, conceptos de composición visual, cuyo destino es la representación…
Académico IHP participa en congreso internacional de Patrimonio
El académico IHP, profesor titular Dr. Lorenzo Berg Costa participa en la cuarta edición del Congreso Internacional e Interdisciplinario de Patrimonio Cultural “Patrimonio industrial, cuestión social y desafíos para la nueva gobernanza”, que se lleva a cabo en la ciudad de Concepción. Su ponencia se titula «Aprendizajes y desafíos con los sitios de Patrimonio de la Humanidad» presentada junto con la académica del Departamento de Arquitectura Claudia Torres Silva. Este evento reunirá…
Académicos IHP participan en seminarios de Turismo y Patrimonio
Los académicos IHP Itxiar Larrañaga Larrañaga y José Marcelo Bravo Sánchez participaron en el X Congreso Panamericano de Investigación Turística y XIII Congreso de Investigación Turística de SOCIETUR, en donde expusieron la ponencia: “Propuesta de Circuitos TIE en San José de Maipo. Valoración de recursos territoriales a partir de la percepción de los actores locales josemaipinos”, cuyo tenor fue presentar los resultados preliminares de la memoria de la también participante…
Académico IHP realiza actividades de terreno en Pichidegua
Durante los días 25 y 30 de septiembre se desarrollaron actividades en terreno para las asignaturas electivas de Geografía de Turismo y Patrimonio Inmaterial en la comuna de Pichidegua, bajo la tutela del académico IHP Dr. José Marcelo Bravo Sánchez. En estas visitas, alumnas y alumnos levantaron información y fotografiaron diversas localidades aledañas como San José de Marchigüe, Patagua Cerro, Patagua Orilla, Pichidegua Pueblo, Larmahue, San Roberto y otras, con…
Académica IHP publica nuevo libro ¡Alameda a la Vista!
La Alameda, protagonista de innumerables historias, pinturas, poemas y novelas, una vez más es escrutada a fondo. Esta vez, a través del examen de coloridos bosquejos, planos y fotografías que retratan el paso de los años. Estos documentos demuestran lo versátil y dinámica que ha sido su existencia. Si bien en un comienzo este camino rural fue comprendido como un “Campo de la Libertad Civil” ―alude a los acontecimientos de…