ARDACH IHP tercero en ránking SISIB Universidad de Chile

El día 12 de julio en el marco del «Día del Bibliotecario», se celebró la reunión anual con motivo de esta festividad en la Casa Central de la Universidad de Chile por parte de la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), donde se destacó la labor de nuestro Archivo de Arquitectura Chilena tras situarse en tercer lugar entre las colecciones más visitadas de nuestra Universidad durante el año…

Archivo de Arquitectura Chilena lanza Colección José Forteza Ubach

«José Forteza Ubach: (1863-1946). Croquis, planos y documentos de un arquitecto catalán avecindado en Chile». Celebramos un nuevo Día de Patrimonio Cultural, dejamos atrás el encierro de la pandemia con saberes y experiencias aprendidos que nos permiten poner a disposición una nueva colección digitalizada. Esta vez son documentos, dibujos y planos pertenecientes al arquitecto José Forteza Ubach, los que fueron donados por el arquitecto y ex alumno de nuestra facultad,…

Académicos IHP participaron en IX Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial

El pasado jueves 12 de mayo de 2022, la profesora María Paz Valenzuela y el profesor José Marcelo Bravo, ambos pertenecientes a nuestro Instituto, expusieron en el IX Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial. Tendencias y nuevas representaciones.  Este evento científico desarrollado entre los días 11 al 13 de mayo de 2022, fue patrocinado por el Colegio de la Frontera Norte, CONACYT-México, Universidad de Nueva León y Gobernación de Nueva León.…

Acerca de la nueva Ley de Patrimonio

Durante el año pasado inició trámite una nueva Ley de Patrimonio, documento muy necesario que llevaba largos años de discusión, de los que este Instituto y sus académicos no nos hemos restado. Hemos concurrido a foros, seminarios y discusiones sobre la materia, siendo recibidos en dos oportunidades por la Comisión de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados para hacer presente, no solo nuestras observaciones al cuerpo legal, sino para…

Académica IHP es entrevistada en El Mercurio acerca de patrimonio robado

En la edición del pasado sábado 09 de abril del diario El Mercurio, la académica y arquitecta IHP María Paz Valenzuela, en su calidad de experta en patrimonio, fue consultada respecto de su opinión sobre los numerosos y cada vez más frecuentes robos patrimoniales acaecidos en lugares como el Cementerio General de Recoleta y otros cuyo leitmotiv es la arquitectura religiosa, tales como la Gruta de Lourdes en Quinta Normal.…

[OPINIÓN] Viviendas en zonas industriales, por María Paz Valenzuela

María Paz Valenzuela, arquitecta y académica IHP, en carta a El Mercurio el 21 de diciembre se refiere sobre la construcción de viviendas en zonas industriales a raíz de una nota publicada en la sección de Economía y Negocios (B15), acerca de una reciente investigación realizada por Atisba Monitor, vinculada al arquitecto Iván Poduje, que señala que un tercio de las nuevas viviendas se están levantando en zonas de reconversión…

Académica IHP participa en Seminario internacional APPLab PHP

Entre los días 9 y 10 de diciembre se realizó el I Seminario virtual APPLab, el Laboratorio Americano de los Paisajes Históricos de la Producción (PHP). Esta red está orientada a fomentar los procesos de intercambio y cooperación entre investigadores de Iberoamérica para el estudio, puesta en valor las diversas acciones sobre el patrimonio industrial y los paisajes de la producción. La red AppLab nació en 2020 como un espacio…

Refuncionalización, reactivación y recuperación del patrimonio cultural en Valparaíso

María Paz Valenzuela Blossin, Profesora Titular del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue invitada como conferencista del III Seminario Internacional de Patrimonio y Turismo del MERCOSUR, SEMPAT, organizado por el Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) y el Ministerio de Turismo y Gobierno Federal de Brasil entre los días 18 al 21 de octubre recién pasados y…

Académicas IHP promueven Maltería La Calera como Monumento Nacional

En Revista VD de «El Mercurio» el día sábado 16 de octubre se publicó un artículo sobre «Maltería La Calera», la antigua Compañía Cervecera La Calera, ubicada cerca del río Aconcagua, en el sector de Artificio, un notable complejo industrial en desuso, que conserva gran parte de las instalaciones originales de fines del siglo XIX. Eliseo Orrego, estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, guiado por…

Archivo de Arquitectura Chilena se destaca el Día del Patrimonio 2021

Los días 28, 29 y 30 de mayo de 2021 se celebró el Día del Patrimonio Cultural, instancia que tiene por objetivo favorecer el encuentro con las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes en Chile. En tal sentido, nuestro Archivo de Arquitectura Chilena aprovechó esta instancia para difundir y promover el legado del emblemático arquitecto chileno y profesor de nuestra Facultad entre los años 1921 y 1968 Roberto Dávila Carson…