Los arquitectos y académicos Dr. Mario Ferrada y Dr. Max Aguirre, pertenecientes al Instituto de Historia y Patrimonio de FAU se han adjudicado dos proyectos de investigación financiados por el Fondo Nacional de las Artes (FONDART), correspondiente a la convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), en calidad de investigadores responsables, respectivamente.Ambos proyectos se adscriben a la Línea de Investigación, Grupo B orientado a…
[OPINIÓN] Una reflexión acerca de los lugares de la memoria y su impacto en el patrimonio cultural
La reciente publicación del número 5 de la Revista Historia y Patrimonio (diciembre 2024) ha revelado los alcances contemporáneos que los lugares de la memoria tienen para la ampliación del concepto de patrimonio cultural. En esta ocasión, el dossier de la revista aborda “Los lugares de la memoria: perspectivas críticas del patrimonio cultural”.Los trabajos publicados en el dossier de este número recogen, desde enfoques múltiples, los debates interdisciplinares, tanto conceptuales,…
Revista Historia y Patrimonio publica nueva edición vol. 3 núm. 5 (2024): Diciembre
En la segunda edición correspondiente al año 2024, la Revista Historia y Patrimonio incluye un dossier temático titulado «Los lugares de la memoria: perspectivas críticas del patrimonio cultural», que propone explorar la conformación del patrimonio desde estos espacios, entendiendo que la perspectiva crítica resulta de una relación interdisciplinar del patrimonio que concierne, por ejemplo, a la historia, la teoría, la sociología, la cultura, la arquitectura y el urbanismo. Presentación: Los…
Académico IHP participa en Simposio Científico ICOMOS en Ouro Preto-Brasil
Entre el 10 y 17 de noviembre 2024, el Dr. Arqto. Mario Ferrada Aguilar, Profesor Asociado del IHP, participó en las actividades de la Asamblea General Internacional y Simposio Científico de ICOMOS (International Council On Monuments and Sites), que tuvieron lugar en la ciudad de Ouro Preto-Minas Gerais, Brasil (Primer Sitio Patrimonio Mundial declarado en Brasil en 1980).En esta oportunidad el Simposio tuvo por lema «Revisitando la Carta de Venecia:…
IHP/FAU se incorpora como miembro institucional de ICOMOS Chile
Con fecha 26 de septiembre del presente año, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, a través de su Instituto de Historia y Patrimonio ha sido incorporada como miembro institucional del Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS CHILE).Al interior de la Facultad, la iniciativa fue gestionada por el Dr. Arquitecto Mario Ferrada Aguilar, académico IHP y miembro de ICOMOS Chile, junto con…
Académico IHP obtiene grado de Doctor en Patrimonio Arquitectónico
El académico IHP, arquitecto Mario Ferrada Aguilar obtuvo su grado de Doctor en Patrimonio Arquitectónico por la Universidad Politécnica de Madrid el pasado 28 de febrero en examen de defensa de su tesis doctoral titulada «El paisaje de la vivienda colectiva en la arquitectura moderna de Valparaíso, Chile (1906-1976)», dirigida por la Dra. Ana Esteban Maluenda, y que fue calificada como “Sobresaliente Cum Laude”. La defensa se desarrolló en la…
Académico IHP publica artículo en revista EURE
El Dr.(c) arquitecto y académico IHP Mario Ferrada Aguilar, acaba de publicar un artículo de su autoría en la prestigiosa Revista EURE – Revista de Estudios Urbano Regionales (volumen 50 número 149) titulado «Explorando las claves paisajísticas de la vivienda colectiva moderna: Valparaíso, Chile (1906-1976)», el cual expone la dimensión paisajística de la vivienda colectiva moderna materializada en la ciudad de Valparaíso, construida a partir de una comunidad de agentes…
Lugares de la Memoria y Conservación del Patrimonio
La Red de Patrimonio Histórico Cultural Iberoamericano (Red PHI-Chile), conjuntamente con el Instituto de Historia y Patrimonio y el Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, desarrollarán entre 23 y el 25 de noviembre de 2023 el Tercer Seminario de Investigación de Postgrado, el que en esta ocasión tiene como eje central los “Lugares de Memoria y Conservación del…
Académico IHP se refiere a los 20 años del Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso
El arquitecto y académico del Instituto de Historia y Patrimonio Mario Ferrada Aguilar fue entrevistado por el Diario La Estrella de Valparaíso en su edición del día miércoles 28 de junio 2023, con motivo del advenimiento del vigésimo aniversario de la declaración de la zona histórica del principal puerto de nuestro país como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, en el año 2003. En su calidad de…
Las lecciones del terremoto-tsunami de Valdivia (1960)
Hace 63 años, un domingo 22 de mayo de 1960, a las 15:11 hrs. se experimentó en la zona sur de Chile, el terremoto de mayor magnitud registrado en la historia sísmica mundial. Su duración alcanzó 10 minutos interminables. El sismo, seguido de un tsunami, alcanzó los 9,5 grados Richter. El gran desastre había tenido su preludio el 21 de mayo del mismo año, con otro gran sismo ocurrido en…